Visitas

sábado, 6 de septiembre de 2014

Objetivos de las operaciones básicas

  • Absorción. Separación de uno o varios componentes de una mezcla gaseosa mediante su solución selectiva en un líquido.
  • Adsorción. Separación de uno o más componentes de una mezcla líquida o gaseosa mediante un sólido adsorbente.
  • Centrifugación. Separación de sólidos o líquidos de emulsiones o suspenciones mediante la actuación de una fuerza centrífuga.
  • Cristalización. Separación de un soluto de una disolución líquida mediante contacto con un sólido generado a partir de la misma.
  • Desabsorción (inversa a la absorción). Separación de uno o varios componentes de una mezcla líquida mediante un gas.
  • Deshumidificación de aire. Separación parcial del vapor de aga contenido en un aire húmedo mediante agua a una temperatura suficientemente baja.
  • Desorción (inversa a la adsorción). Separación de las sustacias adsorbidas sobre un sólido mediante un disolvente, un vapor o un gas.
  • Destilación. Separación de una mezcla líquida por vaporización parcial de la misma y condensación del vapor generado.
  • Evaporación. Separación de los componentes volátiles de una disolución en la que el soluto no es volátil por generación de su vapor a partir de la misma mediante calefacción.
  • Extracción. Separación de los componentes de una mezcla líquida mediante un disolvente inmiscible con ella.
  • Filtración. Separación de las partículas suspendidas en un fluido mediante su retención sobre un material poroso que es atravesado por éste.
  • Flotación. Separación de los componentes de una mezcla de sólidos por su diferencia de desidad y propiedades superficiales.
  • Fluidización. Suspención de partículas sólidas en el seno de una corriente ascendente de fluido. Se emplea como operación complementaria para facilitar el transporte de materia y calor.
  • Humidificación de aire (Enfriamiento de agua). Transferencia de agua desde una corriente acuosa a una de aire mediante su evaporación parcial sin aporte de calor del exterior.
  • Lixiviación. Separación de uno o varios componentes contenidos en un sólido mediante un disolvente.
  • Rectificación. Separación, a tráves de sucesivas vaporizaciones parciales, de uno o varios componentes de una mezcla líquida o gaseosa mediante la calefacción o enfriamiento de ésta.
  • Secado. Separación de un líquido que impregna un sólido, mediante su vaporización en un gas, normalmente aire.
  • Sedimentacion. Separación de partículas sólidas o gotas de un fluido mediante la actuación de la gravedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario